
¿Qué es el Modelo 363 de Hacienda?
El Modelo 363 es un formulario que se utiliza para solicitar el reconocimiento previo del derecho a la exención del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) en el marco de las relaciones diplomáticas, consulares y de los organismos internacionales reconocidos por España. Es decir, si una persona o entidad que se encuentra en una de estas situaciones necesita realizar una operación exenta de IVA, debe presentar este formulario para solicitar la aplicación de la exención.
La solicitud se presenta ante el Ministerio de Asuntos Exteriores y se tramita de forma telemática.
¿Quiénes pueden solicitar el reconocimiento previo de la exención del IVA a través del Modelo 363?
Las personas o entidades que deseen solicitar el reconocimiento previo de la exención del IVA a través del Modelo 363 deben ser destinatarios de las operaciones exentas a que se refieren la letra b) del apartado 1 del artículo 3 y las letras a), b), c), d) y e) del apartado 1 del artículo 12 del Real Decreto 3485/2000, y deben estar dentro del marco de las relaciones diplomáticas, consulares, de los Organismos Internacionales reconocidos por España
¿Qué requisitos se deben cumplir para solicitar la exención del IVA con el modelo 363?
Para solicitar la exención del IVA a través del Modelo 363, se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Ser destinatario de las operaciones exentas a las que se refieren la letra b) del apartado 1 del artículo 3 y las letras a), b), c), d) y e) del apartado 1 del artículo 12 del Real Decreto 3485/2000.
- Presentar la solicitud ante el Ministerio de Asuntos Exteriores con carácter previo a la realización de la operación.
- Acompañar la solicitud con los documentos contractuales, presupuestos, notas de pedidos o cualesquiera documentos descriptivos de la operación.
- La solicitud será trasladada por el Ministerio de Asuntos Exteriores a la Agencia Estatal de Administración Tributaria para su resolución.
- Deberá presentarse una solicitud cada vez que vaya a efectuarse una operación exenta.
¿Cómo rellenar el modelo 363 paso a paso?
El Modelo 363 es un formulario que se utiliza para solicitar la exención del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) en el marco de las relaciones diplomáticas, consulares y de los organismos internacionales reconocidos por España.
Para rellenar correctamente el formulario, debes seguir los siguientes pasos:
- Lo primero que debemos hacer es identificarnos en el modelo. Para ello, debemos rellenar nuestros datos personales en la parte superior del documento, incluyendo nuestro nombre completo, dirección, código postal, municipio, provincia y teléfono.
- A continuación, debemos indicar el devengo del ejercicio y el período al que se refiere la solicitud. Esto se encuentra en la parte superior derecha del documento.
- En la sección de “Identificación”, debemos indicar el hecho imponible y la firma correspondiente. En este caso, debemos indicar la operación que queremos que sea reconocida como exenta de IVA, ya sea la entrega o arrendamiento de edificios, ejecuciones de obra o entrega de vehículos automóviles a Estados extranjeros, organismos internacionales, agentes diplomáticos, funcionarios con estatuto diplomático de organismos internacionales, miembros del personal técnico-administrativo o empleados consulares.
- En la sección de “Base imponible del IVA correspondiente a la operación exenta”, debemos indicar la dirección del edificio o vehículo, la marca y modelo del vehículo, el número de bastidor y el titular correspondiente.
- Finalmente, debemos firmar el documento y especificar nuestro cargo en la organización correspondiente.
¿Cómo se presenta el modelo 363 por internet?
El proceso para presentar el modelo 363 de forma telemática por internet es el siguiente:
- Acceder a la página web de la Agencia Tributaria.
- Seleccionar la opción “Trámites destacados” y buscar el modelo 363.
- Descargar el formulario y rellenarlo con los datos correspondientes.
- Firmar el formulario con un certificado digital o con el sistema Cl@ve PIN.
- Acceder al apartado “Presentación telemática” en la página web de la Agencia Tributaria.
- Seleccionar el modelo 363 y adjuntar el formulario firmado.
- Enviar la solicitud y esperar la respuesta de la Agencia Tributaria.
¿Qué plazo tiene la Agencia Tributaria para resolver la solicitud del modelo 363?
El plazo que tiene la Agencia Estatal de Administración Tributaria para resolver la solicitud del modelo 363 es de seis meses, según lo establecido en el artículo 10 del Real Decreto 3485/2000. Si venciera este plazo sin que se hubiera dictado una resolución, se entenderá desestimada la solicitud.
¿Qué sucede si vence el plazo de resolución del Modelo 363 sin que se haya dictado una resolución?
Si vence el plazo de los seis meses para la resolución del Modelo 363 sin que por la Agencia Estatal de Administración Tributaria se haya dictado una resolución, se entenderá desestimada la solicitud.
¿Qué ventajas tiene la exención del IVA para las misiones diplomáticas y consulares y los organismos internacionales?
La exención del IVA para las misiones diplomáticas y consulares y los organismos internacionales les permite realizar operaciones exentas de este impuesto, lo que supone un ahorro económico importante. Además, esta exención les permite cumplir con sus funciones y objetivos sin incurrir en costos adicionales que podrían afectar su capacidad de acción. También les permite mantener una relación de igualdad con otros países y organismos internacionales que también gozan de esta exención.
¿Qué normativa regula el Modelo 363?
La normativa que regula el Modelo 363 es el Real Decreto 3485/2000, de 29 de diciembre, sobre franquicias y exenciones en régimen diplomático, consular y de organismos internacionales. Además, también se establecen los límites de las franquicias y exenciones en este ámbito mediante la Orden de 24 de mayo de 2001.
¿Cómo descargar el Modelo 363 en PDF?
Si necesitas rellenar el formulario 363 de hacienda, te recomendamos descargártelo desde la siguiente URL: https://staticupthemedia.s3-eu-west-1.amazonaws.com/upload/iva-modelo-363.pdf