
¿Qué es el modelo 621 de hacienda y para qué sirve?
El modelo 621 es un formulario que se utiliza para pagar el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITPAJD) en la Comunidad Autónoma correspondiente cuando se realiza la compraventa de un vehículo de segunda mano entre particulares.
¿Cómo se presenta el modelo 621 ante hacienda?
Los pasos para rellenar y presentar correctamente el Modelo 621 ante Hacienda son los siguientes:
- Rellenar el modelo con los datos correspondientes a la compraventa del vehículo.
- Adjuntar la documentación necesaria, que incluye el contrato de compraventa, la ficha técnica del vehículo, el permiso de circulación y el justificante de haber pagado el impuesto.
- Realizar el pago del impuesto, ya sea telemáticamente o en una entidad colaboradora con la Dirección General de Tributos.
- Enviar la copia del formulario a la oficina donde radique la autoridad competente.
- Esperar a que se realicen todos los trámites y se pueda cambiar la titularidad del vehículo.
¿Cuál es el plazo para presentar el Modelo 621?
El plazo para presentar el Modelo 621 es de 30 días naturales desde la fecha de la operación de compraventa del vehículo. Es decir, una vez que hayas realizado la compra del coche, tendrás un mes para presentar el modelo y abonar el impuesto correspondiente.
¿Qué pasa si no se presenta el modelo 621?
Si no se presenta el modelo 621 en el plazo establecido, se pueden aplicar sanciones y recargos por parte de la Administración Tributaria. Además, no se podrá realizar el cambio de titularidad del vehículo hasta que se presente y se abone el impuesto correspondiente.
Normativas reguladoras
El modelo 621 está regulado por la Ley del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, además de las normativas específicas de cada Comunidad Autónoma en la que se realiza la operación de compraventa del vehículo usado.
¿Qué diferencias hay entre el modelo 621 y el modelo 620?
El modelo 621 o, en algunas Comunidades Autónomas, el modelo 620, se presenta por la compra de vehículos usados entre particulares. Ambos modelos tienen el mismo propósito, que es abonar el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITPAJD) en la Comunidad Autónoma que corresponda.
La diferencia entre ellos puede variar dependiendo de la Comunidad Autónoma, pero generalmente el modelo 621 se utiliza para la compraventa de vehículos de segunda mano entre particulares, mientras que el modelo 620 se utiliza para la transmisión de vehículos entre empresas o profesionales.