Modelo 230: Impuesto Especial por Premios de loterías y apuestas

Modelo 230: Impuesto Especial por Premios de loterías y apuestas

Si has llegado hasta aquí es porque o bien te ha tocado la lotería o has ganado una apuesta, por lo que primero de todo ¡Enhorabuena!, es más fácil que te parta un rayo a que te toque la lotería. Dejando las bromas a un lado, en este post vas a encontrar toda la información que necesitas para declarar los impuestos sobre el premio que has obtenido, así como te enseñaremos a rellenar el modelo 230 de Hacienda. ¡Comencemos!

¿Qué es el Modelo 230 y para qué se utiliza?

El modelo 230 es un documento que la Agencia Tributaria pone a disposición de todos los españoles para que declaren impuestos sobre los premios obtenidos de la lotería u otros premios en apuestas. Este documento está vigente desde el año 2013 y se debe rellenar para declarar cualquier premio, sea este de una cantidad económica o cualquier otro tipo de bien patrimonial.

Por si no lo sabías, los regalos de boda, si le regalas dinero a tu hijo por su cumpleaños, entre otros hechos que te puedas imaginar están sujetos a esta declaración pero, como siempre hay unos requisitos y unos mínimos que te explicaremos en el siguiente apartado. Sigue leyendo.

¿Quiénes están obligados a presentar el Modelo 230?

La ley tributaria española dicta que cualquier contribuyente español, independientemente de si es una persona física o jurídica, deberá abonar el impuesto sobre los premios obtenidos en la lotería y otras apuestas, estamos hablando del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

No obstante, cabe mencionar que también están obligadas a presentar el modelo 230 de Hacienda, aquellas entidades sin fines de lucro como puedan ser fundaciones que obtengan algún tipo de premio, además de aquellos contribuyentes no residentes en territorio español que realicen la declaración de la renta en nuestro país. Parece que de hacienda no se salva nadie.

¿Cuánto se paga en la declaración de este impuesto?

Ya sabes quienes tienen la obligación de presentar el modelo 230 de Hacienda pero, ¿Cuánto es la cantidad en impuestos que se lleva la administración? Has de saber que de cada premio a declarar, Hacienda se lleva el 20% y solo existe una excepción que te salva de declarar este impuesto, que se da en aquellos casos en los que recibes un regalo con una cuantía exenta de tributo (Aunque esta cantidad puede ser modificada de un año para otro).

Aquellos premios que obtengas de un valor superior a los 20.000€ al menos así era en 2019, en 2020 se estipuló que se debe declarar cualquier regalo cuyo valor supere los 40.000€.

Es vital que realices la declaración de estos premios, ya que de lo contrario, acarrearía estar en deuda con la Agencia Tributaria y por ende sanciones no muy generosas.

¿Cómo y cuándo se presenta el Modelo 230?

El Modelo 230 se ha de presentar por internet a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria y se debe presentar en los primeros 20 días naturales de cada mes, según lo que dicta el BOE.

Para ponerte un ejemplo: Si obtienes un premio de la lotería o de cualquier otro tipo de apuesta en el mes de Noviembre, deberás declarar dicho premio en el período comprendido de los 20 primeros días naturales de Diciembre para evitarte problemas con Hacienda.

¿Cómo rellenar el Modelo 230?

A continuación, te vamos a explicar paso a paso como rellenar el Modelo 230 de Hacienda que consta de 7 apartados, por lo que presta atención:

  • En primer lugar, como declarante del premio que has obtenido, deberás indicar tus datos como el NIF, Nombre completo y apellidos o razón social, dirección fiscal, etc…
  • El segundo bloque “Devengo”, deberás indicar el año del ejercicio que vas a declarar y los datos que te pidan, como la fecha de obtención del premio.
  • En el tercer bloque “Liquidación”, deberás aportar todos los datos que correspondan al premio o los premios que has obtenido como el número de perceptores, el importe de los premios, la suma de las bases de retención y el importe correspondiente a la retención económica de dicho premio.
  • En el bloque número 4 “Complementaria”, deberás marcar la casilla correspondiente y el número de justificante, en el caso de que esta declaración sea complementaria de una anterior que hayas realizado.
  • En el bloque número 5, deberás indicar el importe que percibirá la administración o el Tesoro público de España, así como el método de pago con el que se efectuará dicho pago que puede ser en Efectivo u transferencia bancaria.
  • En el bloque número 6, deberás indicar si el resultado total de liquidación es negativa, es decir, si dicho importe resulta 0 o número negativo.
  • Por último, has de indicar la fecha de cumplimentación de este documento y firmarlo.

Normativa reguladora de este modelo

La normativa que regula el Modelo 230 de Hacienda es la Orden HAP/70/2013 “Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas e Impuesto sobre la Renta de no Residentes: Retenciones e ingresos a cuenta del Gravamen Especial sobre los premios obtenidos en loterías y apuestas”

Otros modelos de hacienda que podrían interesarte

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad