¿Cuánto tributan los premios de lotería a Hacienda?

¿Cuánto tributan los premios de lotería a Hacienda?

¿A partir de qué cantidad tributan los premios de lotería?

En España, los premios de lotería están sujetos a impuestos, pero no todos los premios tributan igual. Actualmente, los premios inferiores a 40.000 euros están exentos de impuestos. Por encima de esa cantidad, los ganadores deben pagar un 20% de impuestos a Hacienda.

¿Qué premios están sujetos a tributación?

Solo los premios más grandes del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad están sujetos a impuestos. Concretamente, solo los tres premios gordos (El Gordo, el segundo premio y el tercer premio) están sujetos a impuestos, ya que superan los 40.000 euros.

¿Cómo calcular el impuesto que pagarás a hacienda por la lotería?

Si resultas ganador de un premio sujeto a impuestos, debes saber que el impuesto se aplica sobre el importe del premio bruto, es decir, antes de cualquier deducción. En el caso del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, el impuesto es del 20% sobre el importe que exceda los 40.000 euros.

  Valor venal de un vehículo

Por ejemplo, si ganas El Gordo (400.000 euros), debes restar los primeros 40.000 euros (exentos de impuestos) y aplicar un impuesto del 20% sobre los 360.000 euros restantes. En este caso, Hacienda se quedará con 72.000 euros y tú recibirás 328.000 euros.

¿Cuándo se debe pagar impuestos por premios de lotería?

A diferencia de otros impuestos, como el IRPF, en el caso de los premios de lotería no hay que esperar a la declaración de la renta para pagar el impuesto. En su lugar, el premiado recibe solo la parte proporcional del premio al cobrar el décimo, es decir, sin el 20% que se queda la Agencia Tributaria.

¿Se debe tributar por varios premios que sumen más de 40.000 euros?

Esta es una de las preguntas más comunes entre los ganadores de la lotería. La respuesta es no: si ganas varios premios que sumen más de 40.000 euros, no tendrás que tributar por ellos. Esto se debe a que los premios menores se tributan por separado y ninguno de ellos supera la barrera de los 40.000 euros.

¿Cuánto te quita Hacienda de un premio de un millón de euros?

Teniendo en cuenta que has sido premiado con un millón de euros netos, la cantidad que se lleva Hacienda de tu premio serían 192.000€ puesto que se empieza a tributar cuando los premios son superiores a 40 mil euros, por lo tanto te quedarían 808.000€ que a día de hoy es bastante dinero.

  Invertir en Degiro y Hacienda

¿Cuánto te quitaría hacienda de un premio de 50.000 euros?

Si recibes 50 mil euros en un premio de lotería (importante destacar que debe ser en un solo premio), pagarías 2.000€ porque realmente tributas al 20% por los 10.000€ que superan la cantidad de 40.000€, te quedarían 48.000€ netos.

¿Y qué pasa si el premio es superior a 40 mil euros y se reparte entre varios?

Si un premio es superior a los 40.000€ y se reparte entre varias personas, la ley establece que se deben distribuir los 40.000€ que están exentos entre todos los beneficiarios en proporción a su porcentaje de participación. Esto significa que cada persona que haya participado en el premio recibirá una parte proporcional del dinero exento en función de su porcentaje de participación en el premio.

Por ejemplo, si un premio de 100.000€ se reparte entre cuatro personas que han participado en él al 25% cada una, se deben repartir los 40.000€ exentos proporcionalmente entre los cuatro. Cada persona recibiría 10.000€ de la parte exenta (40.000€ / 4 personas) y el resto del premio (60.000€) se repartiría también proporcionalmente según su porcentaje de participación.

Es importante que quien reparta el premio pueda acreditar ante la Administración Tributaria que el premio ha sido repartido entre los titulares de participaciones, siendo necesaria la identificación de cada ganador y su porcentaje de participación.

  Wise y Hacienda

¿Y si te toca la lotería siendo un residente extranjero en España?

Si un residente extranjero gana un premio en la lotería española, debe pagar un impuesto del 20% sobre el importe del premio que exceda los 40.000 euros. Es decir, si el premio es de 100.000 euros, se aplicará el 20% al importe que exceda los 40.000 euros, es decir, al importe de 60.000 euros (100.000 – 40.000 = 60.000), lo que equivale a una retención de 12.000 euros.

Los residentes extranjeros no están obligados a presentar ninguna autoliquidación adicional si ya han soportado la retención en el momento del abono del premio. Sin embargo, si el país de residencia del ganador tiene un acuerdo para evitar la doble imposición con España, es posible que el ganador pueda solicitar la devolución de parte o de la totalidad de la retención.

¿Y si te toca la lotería siendo un contribuyente al Impuesto de Sociedades?

En el caso de que la Sociedad Limitada sea la que haya obtenido el premio, ésta deberá incluir el importe del premio en su base imponible del Impuesto sobre Sociedades, y tributar en consecuencia. Además, deberá practicar la retención correspondiente a cada uno de los premiados que superen los 40.000 euros, aplicando el 20% sobre la parte que exceda de dicha cantidad.

Es importante tener en cuenta que, en cualquier caso, la Sociedad Limitada deberá realizar una correcta identificación de los premiados, y en caso de premios compartidos, repartir los 40.000 euros que están exentos entre todos los beneficiarios en proporción a su porcentaje de participación, identificando a cada uno de ellos.

¿En qué modelo se declaran los premios de lotería a Hacienda?

Los contribuyentes que hayan obtenido premios sujetos al gravamen especial están obligados a presentar una declaración específica modelo 136 para este impuesto.

Jorge Hudson Narváez

Miguel Casanueva Domínguez

  • - Especialista en el sector tributario y Hacienda con más de 15 años de experiencia

  • - Co-fundador de Modeloshacienda.com el blog que ayuda a las personas a que cumplan sus obligaciones tributarias.

Otros artículos que podrían interesarte

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad